10 agosto 2011

JOSE MUJICA: "TENGO CONFIANZA" PERO "ES GRAVE EL HORIZONTE INTERNACIONAL"

No me gusta lo que leo en los medios de comunicación. Ha decir verdad no es cuestión de gustos, sino de miedos…, o por lo menos preocupación. La crisis de Estados Unidos, el quiebre económico en Europa, la delicada situación de los mercados que generan incertidumbre, la violencia en Londres, Manchester, Liverpool y Birminghan con el consecuente riesgo de contagio a otras naciones europeas; los efectos de la caída de las bolsas, las debilidades de España e Italia…, en fin, desde el Norte no vienen buenas noticias sino un panorama que, por decir lo menos, es incierto y por eso preocupante.


El País de hoy publica un artículo titulado “Trece claves  para entender lo que ocurre y como afectará a Uruguay”, de Marcela Dobal. Entre otras cosas dice el citado análisis que “el verdadero problema  se está gestando en algunas economías europeas”, y cita palabras de Tamara Schandy, gerente de asesoramiento económico de la consultora Deloitte que afirma: “La situación en Europa sigue siendo relativamente incierta y todavía está presente el riesgo de una agudización de la crisis fiscal en España y/o Italia, lo cual cambiará la dimensión del problema y potencialmente puede tener impactos más persistentes sobre el impacto económico internacional”.

Y ese impacto en lo internacional es lo que puede afectarnos porque no sería raro que el comercio se enlentezca, los créditos se dificulten y la inversión descienda. Y si esto ocurre Uruguay pierde velocidad de crecimiento, puede estancarse y eventualmente retroceder con las conocidas consecuencias para la economía, las empresas y los trabajadores. Estos últimos los más desprotegidos y los que suelen pagan la peor parte de las crisis.
El mundo en crisis. (Dibujo de
vulcano.wordpress.com)

No soy el único preocupado por esta situación. Muchos lectores de este blog comparten conmigo esa sensación y desde el gobierno se han dado señales en el mismo sentido. Ayer la prensa informaba que el Gabinete Productivo  analizó la crisis internacional y el ministro de Economía Fernando Lorenzo hablo sobre la necesidad de “no generar alarma” y que “el país está blindado económicamente”. Pero el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, expresó que el país tomó las precauciones necesarias, sin embargo define como “impredecible” el riesgo de Italia, Grecia y Estados Unidos que estuvo al borde del default.

Es tanta la incertidumbre que el 7 de agosto el mismo presidente José Mujica señaló que la crisis de los países desarrollados no causara una “debacle” en Uruguay, y que tiene “confianza en las prevenciones que se han tomado y en el estado de la economía uruguaya” que “tiene un poder de resistencia importante”. Y agregó que no solo nuestro país esta preparado, sino la región. “América Latina, desde Colombia hacia abajo, por un montón de factores está bien plantada y fuerte, y tal vez sea la región del mundo en mejores condiciones para soportar esta incertidumbre en la que está el mundo de hoy”.

“Uruguay tiene tres años para adelante financiado en base a sus obligaciones (…). Tengo confianza, aunque se que es grave el horizonte internacional”, dijo el mandatario a radio El Espectador. Y fue tajante, claro al afirmar: “lo que está claro es que no vamos a vivir un 2002”.

COMENTO. La situación internacional genera muchas vacilaciones. Escuchar o leer a los principales economistas es frustrante pues ninguno se atreve a salir de la prudente especulación. Y aquellos que intentan darnos tranquilidad responden a una estrategia del gobierno, claro las autoridades no pueden hacer otra cosa que darnos una seguridad que, saben, es limitada. Cuando Mujica dice “no vamos a vivir un 2002” está expresando un deseo, su esperanza, pero nunca la certeza. Porque así como Jorge Batlle no pudo saber lo que sucedería hasta que sucedió, tampoco puede hacerlo José Mujica. Y no es mala fe ni ignorancia, sino que así es la economía, y un país pequeño como Uruguay, dependiente de otros, de esos otros que hoy se tambalean.

Líber del Fuerte.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

MIRAR HOY Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger